¡Parce, quién lo diría! Hoy, 6 de marzo de 2025, se cumplen cinco años desde que el COVID-19 llegó a Colombia y nos puso la vida patas arriba. Cinco años desde que nos encerraron, nos pusieron a limpiar el mercado con cloro y nos hicieron pelear por el último rollo de papel higiénico como si fuera oro.
¿Se acuerdan del primer caso? Era una pelada de 19 años que venía de Milán, Italia, y sin querer se convirtió en la primera en traer al "invitado" que nadie quería. Y así, de un día para otro, nos metimos en una película de terror que ni en Netflix nos esperábamos. 🎬🍿
De las cuarentenas al “a lo bien, marica, ya me dio COVID 3 veces”
Después del primer caso, el virus se regó como chisme en barrio pequeño y empezamos a ver cómo todo el mundo caía. Desde el 2020 hasta hoy, en Colombia se han registrado 6.416.539 casos, según el Instituto Nacional de Salud (INS).
- 53,48% de los contagios fueron mujeres (3.431.625 casos).
- 46,52% fueron hombres (2.984.914 casos).
A lo bien, nos preguntamos: ¿será que las mujeres son más sociables hasta para enfermarse? ¿O simplemente más responsables con el autocuidado y por eso se hicieron más pruebas? 😅
Pero lo que más asombra es que, aunque todos creemos que el COVID ya se fue, el man sigue por ahí necio. En la semana 8 de este año (del 16 al 22 de febrero de 2025), el INS reportó 813 casos nuevos, lo que significa un incremento del 110,3% con respecto a las primeras semanas del año.
Y ojo al dato más loco:
- Las hospitalizaciones subieron un 135,7%, pasando de 126 a 297 casos en cuestión de semanas.
¡¿Qué pasó, COVID?! ¡No te habíamos dicho que ya no eras bienvenido, gonorrea!? 🚫🦠
¿Y el tapabocas? ¿Lo usamos o ya fue?
Vamos a ser realistas. Antes salir sin tapabocas era como andar sin calzones: se sentía raro y todo el mundo te miraba feo. Ahora, ni quien lo use. Salvo algunos taxistas, tías paranoicas y gente con guayabo que no quiere que le vean la cara de estrellado.
Pero el COVID sigue por ahí, como ese ex que ya superaste pero de vez en cuando te manda un “¿qué más? ¿cómo vas?” cuando menos lo esperas. 😒
La diferencia es que ahora sabemos cómo manejarlo: vacunas, menos paranoia y más sentido común. Aún así, no está de más cuidarse, porque el bicho puede estar esperando el momento perfecto pa’ darnos la sorpresa otra vez.
Lecciones de una pandemia que nos volvió filósofos callejeros
Después de cinco años de esta vaina, aprendimos que la vida cambia de un momento a otro, que los conciertos valen la pena, que los abrazos no se pueden dar por sentados y que uno se puede volver chef, barbero y psicólogo en plena cuarentena si le toca.
También entendimos que la salud es una chimba y que compartir un porrito con los panas sin miedo a contagios es un privilegio que antes no valorábamos. 🌿🔥
Ahora contanos, parce...
¿Cómo viviste estos cinco años de pandemia? ¿Ya te vacunaste o todavía estás esperando la versión con WiFi y conexión al metaverso? 😂💉
Déjanos tu historia en los comentarios y armamos un parche de anécdotas pandémicas. ¡Nos leemos en la próxima crónica, mi gente! 🚀
*Richi MDC*